El nuevo virus COVID-19 ha puesto patas arriba al mundo entero dada su rápida propagación y la falta de un tratamiento específico. Pero, ¿qué se sabe del coronavirus? Hay que estar en casa confinados para evitar el contagio, pero, ¿cómo mantener el bienestar psicológico? Y de vuelta al trabajo, ¿cómo hay que protegerse?
Estos cursos online ofrecen las principales claves para que los trabajadores de colectivos expuestos diariamente a un posible contagio sepan cómo protegerse adecuadamente a sí mismo y a los demás en esta pandemia. Además, se dan las claves más importantes para llevar psicológicamente lo mejor posible esta situación.
Los cursos siguen la metodología e-learning y es accesible a través de nuestra Aula Virtual, por lo que se adapta a las necesidades y disponibilidad de cada alumno. Además, cuenta con recursos interactivos y evaluaciones. Tras superar el curso satisfactoriamente el alumno podrá tener su certificado de finalización.
Puedes elegir entre:
- Módulo COVID - 19
- Prevención de riesgos laborales básico en cafeterías bares y restaurantes - Covid 19
- Prevención de riesgos laborales básico en comercios - Covid 19
- Prevención de Riesgos Personales y en el Trabajo frente al COVID-19
- Riesgos personales y en el trabajo en comercios - COVID-19
- Riesgos personales y en el trabajo en restauración - COVID-19
La formación para combatir el COVID-19 se convierte en una herramienta eficaz para prevenir, proteger y responder ante situaciones de posibles contagios por coronavirus en el puesto de trabajo. De esta forma aumentan los niveles de seguridad y disminuye la incertidumbre en la toma de decisiones de sus responsables.
La actual crisis sanitaria ha roto sin lugar a dudas la estabilidad de empresas y trabajadores. Ha sido un tsunami que ha arrasado la realidad conocida y ha obligado a muchos a realizar un paro de actividad, una redefinición o una reinvención. Y por supuesto, también ha cambiado la forma de trabajar.
Durante estas semanas de confinamiento por la crisis del coronavirus la incidencia del teletrabajo ha sido evidente pero ¿y en España? Según los últimos datos la evolución del teletrabajo España pasa del 5% al 34% durante la pandemia. El teletrabajo se ha convertido en la vía para poder hacer compatible el mantenimiento de las actividades productivas con la protección frente al COVID-19, una opción que ha debido de ser introducida de manera urgente en miles de empresas.
Ahora que varias comunidades autónomas están avanzando de fase en este proceso de desescalada nos preguntamos ¿es seguro volver al trabajo? La respuesta está en la formación para combatir el COVID-19.
Para muchos trabajadores y empresas la vuelta de la normalidad es ya una obligación. ¿Sabemos cómo debe de hacerse? Para resolver las dudas nada mejor que la in–formación. Repasamos las medidas básicas:
Si hay algo que precisamente fomenta la decepción laboral, la motivación y el miedo, es la desinformación. Para evitar situaciones de crisis y un ambiente laboral desfavorable se deben de potenciar las medidas de formación e información a los trabajadores, como una herramienta más para combatir las consecuencias del COVID-19.
Dos herramientas, la formación e información, que deben de ir orientadas a aclarar cuáles son las medidas de protección y prevención en el entorno de trabajo y en el puesto individual para evitar la aparición de nuevos riesgos.
Una formación para combatir el COVID-19 que la empresa puede trasladar a sus empleados de manera online y a través de un Aula Virtual.
El objetivo de estos Cursos es facilitar a los Directivos el conocimiento de las competencias y habilidades básicas para mejorar la interacción con otras personas, sea su propio equipo de trabajo, clientes, proveedores; conocer estrategias y técnicas de negociación y de hablar en público, liderazgo y motivación, etc.
- Conceptos básicos de gestión de finanzas y de la tesorería
El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado finalmente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos, publicado el 25 de mayo del 2016, será de obligado cumplimiento a partir del 25 de mayo de 2018. Uno de los objetivos de este nuevo reglamento es la armonización, a nivel europeo, de las normativas de protección de datos, estableciendo además nuevas directrices y obligaciones respecto a la normativa anterior.
Pregunta por nuestro asesoramiento legal experto para cumplir con el RGPD.
Esta sesión presencial le permitirá saber y conocer:
• ¿Cuáles son las principales líneas que determinan la cuenta de explotación de una
empresa.
• Como incrementar nuestros beneficios aplicando técnicas de gestión
y habilidades comerciales que nos permitan optimizar los resultados de nuestra
compañía.
• ¿Cuáles son los puntos clave en un análisis del riesgo.
• Como efectuar un profundo análisis de la situación real de la empresa.
• Como gestionar y administrar financieramente nuestra empresa conociendo y
aplicando principios básicos de gestión de la tesorería.
• ¿Cuáles son las operaciones más comunes en las empresas desde una óptica
financiera.
• ¿Cuáles son los riesgos existentes en tesorería y cómo podemos minimizarlos
y / o evitarlos.
• Cómo desarrollar habilidades que nos faciliten mejorar en nuestras
negociaciones con las entidades financieras.
Puedes informarte llamando a tu comercial si ya eres cliente o bien a través de nuestro contacto directo, 93 866 35 23 o gdfcomercial@gdf-formacion.com