Los cursos a distancia y online son una buena solución para poder seguir estudiando sin dejar nuestra vida laboral y profesional de lado. Es este contexto, podemos enumerar una serie de ventajas y beneficios que ofrecen estas dos metodologías, que en los últimos tiempos se han ido adaptando al mundo laboral.
La principal ventaja de los cursos a distancia y online es la flexibilidad horaria. Compaginar la vida laboral y profesional nunca ha sido tarea fácil, si además, se le añade que en muchos estudios exigen horarios inflexibles y asistencia obligatoria puede volverse una misión casi imposible. Con estos cursos podrás estudiar cuando quieras. Además, puedes estudiar desde donde quieras y no necesitas desplazarte a diario para asistir a clase. Otro de los beneficios importantes es la amplia variedad de estudios, temas y cursos que se adaptan a todas las profesiones y niveles.
Ahora es el momento perfecto para darle un giro a tu vida laboral y seguir mejorando, disfrutando al mismo tiempo de tu tiempo libre mientras amplias tus conocimientos y mejoras en tu trabajo.
Como consecuencia de lo previsto en la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción y de lo establecido en el vigente Convenio General del Sector de la Construcción 2007 – 2011, se ha encomendado a la Fundación Laboral de la Construcción el desarrollo y emisión de la Tarjeta Profesional de la Construcción.
Desde GDF te proporcionamos toda la formación necesaria en cada caso para que puedas solicitar dicha tarjeta.Esta tarjeta es un documento mediante el cual se acreditan, entre otros datos, los siguientes: la formación recibida por el trabajador del sector en materia de prevención de riesgos laborales; su categoría profesional; y sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad.
INFORMATE...!!!
Año tras año, la formación a distancia se consolida como una de las metodologías más útiles para cursar todo tipo de estudios. El e-learning, en concreto, se ha convertido en una herramienta básica para empresas que persiguen la formación permanente de los trabajadores, para estudiantes que desean compaginar su titulación con el trabajo y para todas aquellas personas que creen que las TIC son fundamentales para la comunicación y el aprendizaje.
Las nuevas tecnologías han cambiado las relaciones entre las empresas y los trabajadores. La formación continua en las empresas se ha adaptado a estos cambios, ofreciendo más posibilidades a los trabajadores y nuevas metodologías didácticas. En este contexto, la formación online es clave para favorecer una mejora comunicación y adaptación a los recursos y empleados. Pero, ¿cómo identificar las necesidades de formación por parte de una empresa?
Además, según la Unión Europea, la formación continua es uno de los ejes prioritarios para frenar el desempleo. En concreto, en una de las reuniónes,los líderes de los países miembros, señalaron como prioritario fomentar el reciclaje formativo de los trabajadores dentro de las empresas, ya que permite que los empleados adquieran nuevas competencias y habilidades, que les hagan más valiosos para sus compañías y que incrementen sus posibilidades de lograr otros trabajos en caso de ser despedidos.
Hoy más que nunca, la formación es tu herramienta para darle la vuelta a esta situación. Porque la formación no sólo mejora y amplia las compentecias y conocimientos profesionales, sino que además contribuye al desarrollo de las empresas y a la empleabilidad.
Utilízala. Es tu derecho